Facultad de Educación

La Facultad de Educación es una dependencia académica y administrativa con funciones conducentes a la docencia; teniendo como propósito el contribuir al logro efectivo de la Visión y Misión de la Universidad y el posible cumplimiento de las tres funciones básicas determinadas por la Ley de Educación Superior, siendo éstas: investigación, docencia y proyección social. Son fines de la Facultad:
a. Formar profesionales capacitados moral, científica y técnicamente en las diversas especialidades de conformidad con las características del entorno y las necesidades y urgencias que el proceso de desarrollo económico y social del país demanden.
b. Fomentar y desarrollar actividades de carácter filosófico, artístico, literario y técnico de valor universal para contribuir a una mejor formación humanística de los estudiantes.
c. Promover y realizar investigaciones en las áreas del conocimiento relacionadas a educación y otros campos que se juzguen necesarios de conformidad con la visión y misión de la Universidad para coadyuvar al desarrollo sostenible del país. Desarrollar proyectos en beneficio de las comunidades del país, especialmente las relacionadas con la misión de la Universidad, como parte de su función de proyección social.
d. Cooperar con otros organismos de la Universidad, del Estado y de la empresa privada, en el estudio y búsqueda de alternativas de solución de los problemas nacionales.
"La Facultad de Educación está conformada por tres Escuelas y tienen como competencias esenciales, el diseño y ejecución de políticas educativas, la administración de la docencia, impulsar la proyección social, el conocimiento de la ciencia y la investigación científica en las ramas de la enseñanza referidas a Educación, Trabajo Social y Psicología. Las escuelas que forman la Facultad de Educación son: Escuela de Ciencias Sociales y Humanas, Escuela de Ciencias Naturales y Exactas, Escuela de Salud y Medio Ambiente."
Escuela de Ciencias Sociales y Humanas
La Escuela de Ciencias Sociales y Humanas tiene a su cargo la formación de docentes en las especialidades de Ciencias Sociales, Educación Inicial y Parvularia, Educación Básica para Primero y Segundo Ciclos, Idioma Inglés, y Lenguaje y Literatura, con un diseño curricular que fortalece el quehacer académico en los campos de la pedagogía, propiciando el mejoramiento de la docencia de estas ramas del conocimiento en los distintos niveles de la enseñanza.
La Escuela de Ciencias Sociales y Humanas administra las siguientes carreras:
- Licenciatura en Educación Inicial y Parvularia.
- Licenciatura en Psicología (Semipresencial)
- Licenciatura en Idioma Inglés (Semipresencial)
Licenciatura en Educación con Especialidad en:
Coordinador
Lic. Alexander Antonio Rodríguez Bonilla
Licenciado en Ciencias de la Educación
Contacto: arodriguez@pedagogica.edu.sv
2205-8100 ext. 246
Escuela de Ciencias Naturales y Exactas
ESCUELA DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS
La Escuela de Ciencias Naturales y Exactas se especializa en la formación de docentes en las especialidades en Ciencias Naturales con un diseño curricular actualizado y diseñado en la exigencia actual en el ámbito educativo el cual busca fortalecer el quehacer científico académico en los campos de la pedagogía y las ciencias de la naturaleza (Física, Química y Biología); también, en la especialidad de Matemática está orientada a la integración del saber científico, pedagógica y práctico que permite en los procesos de su enseñanza y aprendizaje, que puedan ser aplicados con otras disciplinas de las ciencias exactas, mejorando así el desempeño de los futuros profesionales de estas carreras.
La Escuela de Ciencias Naturales y Exactas administra las siguientes carreras: Licenciatura en Educación con especialidad en:
Profesorado para tercer ciclo de educación básica y educación media en:
Coordinador
Lic. Jorge Benítez
Licenciado en Biología
Contacto: jbenitez@pedagogica.edu.sv
2205-8100 ext. 324
Escuela de Salud y Medio Ambiente
ESCUELA DE SALUD Y MEDIO AMBIENTE
La Escuela de Salud y Medio Ambiente administra la formación de docentes en el área de la Educación Física y, además, en el área de Trabajo Social. Su énfasis está puesto en desarrollar un enfoque integral de la salud a partir de diferentes programas y proyectos que benefician a la comunidad educativa en general bajo una filosofía humanista con enfoque constructivista. Orienta hacia la preparación de sus estudiantes en tres grandes áreas:
- Formación general
- Área de especialidad
- Contacto con la comunidad
El objetivo es entregar a la sociedad profesionales capaces de afrontar y solucionar los retos que la sociedad cambiante le depare. Para el desarrollo de habilidades y capacidades de los docentes en formación, se brinda el servicio de programas recreativos, deportivos y comunitarios, apertura de convenios con entidades afines y federaciones deportivas encaminadas a la formación integral y desarrollo comunitario. Promueve actividades investigativas áulicas y de campo.
La Escuela de Salud y Medio Ambiente administra las siguientes carreras:
- Licenciatura en Trabajo Social (Semipresencial)
- Licenciatura en Educación con Especialidad en Educación Física y Deportes.
- Profesorado en Educación Física y Deportes.
Coordinadora
Lcda. Gudelia Estela Castro
Licenciado en Ciencias de la Educación, la especialidad de Filosofía y Letras. Maestra Normalista (Escuela Normal Marcelino García Flamenco, San Vicente)
Contacto: gcastro@pedagogica.edu.sv
2205-8100 ext. 123
LICENCIATURAS EN:
- Educación Inicial y Parvularia
- Idioma Inglés (Semipresencial)
- Trabajo Social (Semipresencial)
- Psicología (Semipresencial)
LICENCIATURAS EN EDUCACIÓN CON ESPECIALIDAD EN:
PROFESORADOS:
PROFESORADOS PARA TERCER CICLO DE EDUCACIÓN BÁSICA Y EDUCACIÓN MEDIA:
Noticias más recientes sobre la Facultad de Educación
Taller “Mi Viaje” fortalece la formación de estudiantes de Trabajo Social en prevención del embarazo adolescente y del suicidio
Taller “Mi Viaje” fortalece la formación de estudiantes de Trabajo Social en prevención del embarazo adolescente y del suicidio Acontecer UniversitarioPublicado: 03 de noviembre de 2025. La Coordinación de la Carrera de Trabajo Social de la Universidad Pedagógica en colaboración con la Fundación Viva Juntos por la Niñez, desarrollaron el taller formativo denominado “Mi Viaje: Liderando…
La infancia bajo fuego: exposición que reflexionan sobre la vulneración de los derechos de la niñez
La infancia bajo fuego: exposición que reflexionan sobre la vulneración de los derechos de la niñez en contextos de conflicto Acontecer UniversitarioPublicado: 31 de octubre de 2025. Desde la Carrera de Ciencias Sociales de la Universidad Pedagógica, se llevó a cabo la exposición “La infancia bajo fuego”, un espacio de reflexión crítica sobre el incumplimiento a…
Estudiantes de Educación Inicial celebran el Mes del Juego con alegría y aprendizaje en el Polideportivo España
Estudiantes de Educación Inicial celebran el Mes del Juego con alegría y aprendizaje en el Polideportivo España Acontecer UniversitarioPublicado: 30 de octubre de 2025. En conmemoración del Mes del Juego, estudiantes de primer año de Educación Inicial y Parvularia participaron activamente en circuitos motores finos y gruesos, en un Festival del Juego realizado en el Polideportivo…
La escritora Maura Echeverría presentó su libro “Por Aquí Salta la Liebre” en la UPED
La escritora Maura Echeverría presentó su libro “Por Aquí Salta la Liebre” en la UPED Acontecer UniversitarioPublicado: 24 de octubre de 2025. La escritora Maura Echeverría visitó la Universidad Pedagógica para presentar su libro “Por Aquí Salta la Liebre”, una obra publicada por la editorial Ojo de Cuervo, la cual trabaja con la Red de Docentes…
Día del Niño: Un Encuentro Educativo y Recreativo en Majucla y Ciudad Futura
Día del Niño: Un Encuentro Educativo y Recreativo en Majucla y Ciudad Futura Acontecer UniversitarioPublicado: 11 de octubre de 2025. En el marco del proyecto “Convivir y aprender con habilidades integrales: familia, recreación, comunicación oral y escrita”, ejecutado por la Facultad de Educación en conjunto con la Dirección de Proyección Social y Promoción Cultural, como parte…
Día Nacional del Juego, un grupo de estudiantes de la especialidad de Educación Inicial y Parvularia
Día Nacional del Juego, un grupo de estudiantes de la especialidad de Educación Inicial y Parvularia Acontecer UniversitarioPublicado: 10 de octubre de 2025 En el marco de la Celebración del Día Nacional del Juego, un grupo de estudiantes de la especialidad de Educación Inicial y Parvularia visitó el Complejo Educativo Refugio Sifontes, en Ciudad Delgado, con…
Docentes de inglés UPED, destacan en Teachers Up por su Innovación Tecnológica
Docentes de inglés UPED, destacan en Teachers Up por su Innovación Tecnológica Acontecer UniversitarioPublicado: 01 de octubre de 2025 La Universidad Pedagógica se hizo presente en la Conferencia Nacional de Teachers Up, destacando con la participación de nuestras docentes Estefanny Corpeño y Celene Hernández, finalistas en la categoría Excelente uso de la tecnología. Este evento, respaldado…
Mtra. Ana Gladis Martínez fortalece vínculos académicos y culturales entre El Salvador y China durante su estancia en CCNU
Mtra. Ana Gladis Martínez fortalece vínculos académicos y culturales entre El Salvador y China durante su estancia en CCNU Acontecer UniversitarioPublicado: 29 de septiembre de 2025. Durante su estancia académica en China, la Mtra. Ana Gladis ha tenido una participación destacada en actividades que fortalecen el vínculo académico y cultural entre El Salvador y el país…
