fbpx

Inicio

Microsoft
365

Registro
Académico


Graduados

Pagos
en
línea


Biblioteca


Descargables

Asistencia
WhatsApp

Microsoft
Learn

XXXII Congreso Latinoamericano de Sociología (ALAS)

XXXII Congreso Latinoamericano de Sociología (ALAS) Acontecer UniversitarioPublicado:   27  de marzo de 2023 La pandemia de la Covid-19 y los escenarios posteriores, abrieron la posibilidad de pensar en horizontes de futuro en los que se resignifique todo el relacionamiento social con todas las partes involucradas, por ello la UPED a través de la Vicerrectoría de Investigación … Leer más

Conferencia Internacional. “Educación, formación y profesión docente: Rediseñando el futuro de las carreras de enseñanza”

Conferencia Internacional. “Educación, formación y profesión docente: Rediseñando el futuro de las carreras de enseñanza”. Acontecer UniversitarioPublicado: 27 de marzo de 2023 Por medio de la investigación se identifican las problemáticas y oportunidades que un país enfrenta y a través del rigor científico, se proponen soluciones y modos de abordarlas. Por ello, El Dr. Pedro Ticas, … Leer más

Participaciones internacionales de Investigaciones

Participaciones internacionales de Investigaciones. Acontecer UniversitarioPublicado: 23 de marzo de 2023 La Universidad Pedagógica de El Salvador “Dr. Luis Alonso Aparicio”, a través de la Vicerrectoría de Investigación e Internacionalización promueve la participación de los investigadores en diferentes espacios académicos y científicos internacionales.Durante el año 2022, el director del Centro de Investigación Dr. Heriberto Erquicia, participó … Leer más

Presentación de Investigación: Análisis del uso actual y potencial de la vegetación leñosa en San Isidro, Morazán; El Salvador

Presentación de Investigación : Análisis del uso actual y potencial de la vegetación leñosa en San Isidro, Morazán; El Salvador  Acontecer UniversitarioPublicado:   21  de marzo de 2023 En El Salvador, la mayoría de territorios no cuentan con información relacionada a la caracterización y uso de especies leñosas. Este es el caso de algunos municipios de Morazán, … Leer más

Presentación de la Investigación: Efectos en la convivencia por la educación remota en la comunidad educativa UPED, durante la emergencia por COVID-19

Presentación de Investigación : Efectos en la convivencia por la educación remota en la comunidad educativa UPED,durante la emergencia por COVID-19. Acontecer UniversitarioPublicado:   15  de marzo de 2023 El trabajo de la Vicerrectoría de Investigación e Internacionalización a través del Centro de Investigaciones continua, muestra de ellos es la reciente presentación de la Dra. Ángela Alfaro … Leer más

webinar: El poder de la comunicación organizacional interna

Webinar: El poder de la comunicación organizacional interna. Acontecer UniversitarioPublicado:   14  de marzo de 2023 Continuar brindando contenidos que fortalezcan la formación profesional de los estudiantes,  manteniendo una relación directa con los expertos, la UPED a través de la Licenciatura en Comunicaciones contó con la presencia del Lic. Avon Luis Herrera, director de Comunicaciones de la … Leer más

Repensando el turismo desde la visión estratégica de los guías turísticos

Repensando el turismo desde la visión estratégica de los guías turísticos Acontecer UniversitarioPublicado:   13  de marzo de 2023 Con el propósito de crear espacios de conocimiento y diálogo para contribuir a satisfacer las necesidades humanas, la Universidad Pedagógica de El Salvador “Dr. Luis Alonso Aparicio”, llevó a cabo el webinar “Repensando el turismo desde la visión … Leer más

La Mujer como promotor tecnológico, inclusivo e Innovador

La Mujer como promotor tecnológico, inclusivo e Innovador Acontecer UniversitarioPublicado:   08  de marzo de 2023 Por un mundo digital inclusivo: innovación y tecnología para la igualdad de género; es el lema que la Organización de Naciones Unidas y ONU Mujeres le asignaron al Día Internacional de la Mujer de este 2023, ante esto la Lcda. Gudelia … Leer más

Día Internacional de la Mujer

Día Internacional dela Mujer   Acontecer UniversitarioPublicado:   08  de marzo de 2023 “Ser Mujer”, no se define sólo por los roles elegidos, sino por la capacidad que cada una tenemos de reafirmarnos como personas, con perspectivas propias, defendiendo nuestros ideales, formas de pensar y de sentir. .Para ver nota completa, da clic en el siguiente video: … Leer más

Eventos

marzo, 2023

09mar5:00 pm7:00 pmpresentación virtual del libro: Efectos en la convivencia por la educación remota en la comunidad educativa de la UPED durante la emergencia por COVID-19.

15mar4:00 pm6:00 pmwebinar “La tecnología y su impacto en la práctica docente y el aprendizaje en la educación superior”.

15mar5:00 pm7:00 pmpresentación virtual del libro: Análisis del uso actual y potencial de la vegetación leñosa en San Isidro, Morazán; El Salvador.

17mar2:30 pm5:00 pmintercambio cultural con la presentación de la obra argentina: Una hazaña desde el balcón

22mar8:00 am2:00 pmFeria de Salud

22mar8:00 am2:00 pmFeria de Servicios Estudiantiles UPED 2023

25mar8:00 am12:00 pmCursos Libres de Francés en modalidad presencial o virtual

29mar8:30 am4:00 pmFERIA DE EMPLEO UPED 2023

29mar10:00 am12:00 pmtaller para potenciar tu empleabilidad.

XXXII Congreso Latinoamericano de Sociología (ALAS)

XXXII Congreso Latinoamericano de Sociología (ALAS) Acontecer UniversitarioPublicado:   27  de marzo de 2023 La pandemia de la Covid-19 y los escenarios posteriores, abrieron la posibilidad de pensar en horizontes de futuro en los que se resignifique todo el relacionamiento social con todas las partes involucradas, por ello la UPED a través de la Vicerrectoría de Investigación…

Conferencia Internacional. “Educación, formación y profesión docente: Rediseñando el futuro de las carreras de enseñanza”

Conferencia Internacional. “Educación, formación y profesión docente: Rediseñando el futuro de las carreras de enseñanza”. Acontecer UniversitarioPublicado: 27 de marzo de 2023 Por medio de la investigación se identifican las problemáticas y oportunidades que un país enfrenta y a través del rigor científico, se proponen soluciones y modos de abordarlas. Por ello, El Dr. Pedro Ticas,…

Participaciones internacionales de Investigaciones

Participaciones internacionales de Investigaciones. Acontecer UniversitarioPublicado: 23 de marzo de 2023 La Universidad Pedagógica de El Salvador “Dr. Luis Alonso Aparicio”, a través de la Vicerrectoría de Investigación e Internacionalización promueve la participación de los investigadores en diferentes espacios académicos y científicos internacionales.Durante el año 2022, el director del Centro de Investigación Dr. Heriberto Erquicia, participó…

Presentación de Investigación: Análisis del uso actual y potencial de la vegetación leñosa en San Isidro, Morazán; El Salvador

Presentación de Investigación : Análisis del uso actual y potencial de la vegetación leñosa en San Isidro, Morazán; El Salvador  Acontecer UniversitarioPublicado:   21  de marzo de 2023 En El Salvador, la mayoría de territorios no cuentan con información relacionada a la caracterización y uso de especies leñosas. Este es el caso de algunos municipios de Morazán,…

Presentación de la Investigación: Efectos en la convivencia por la educación remota en la comunidad educativa UPED, durante la emergencia por COVID-19

Presentación de Investigación : Efectos en la convivencia por la educación remota en la comunidad educativa UPED,durante la emergencia por COVID-19. Acontecer UniversitarioPublicado:   15  de marzo de 2023 El trabajo de la Vicerrectoría de Investigación e Internacionalización a través del Centro de Investigaciones continua, muestra de ellos es la reciente presentación de la Dra. Ángela Alfaro…

webinar: El poder de la comunicación organizacional interna

Webinar: El poder de la comunicación organizacional interna. Acontecer UniversitarioPublicado:   14  de marzo de 2023 Continuar brindando contenidos que fortalezcan la formación profesional de los estudiantes,  manteniendo una relación directa con los expertos, la UPED a través de la Licenciatura en Comunicaciones contó con la presencia del Lic. Avon Luis Herrera, director de Comunicaciones de la…

Eventos

marzo, 2023

09mar5:00 pm7:00 pmpresentación virtual del libro: Efectos en la convivencia por la educación remota en la comunidad educativa de la UPED durante la emergencia por COVID-19.

15mar4:00 pm6:00 pmwebinar “La tecnología y su impacto en la práctica docente y el aprendizaje en la educación superior”.

15mar5:00 pm7:00 pmpresentación virtual del libro: Análisis del uso actual y potencial de la vegetación leñosa en San Isidro, Morazán; El Salvador.

17mar2:30 pm5:00 pmintercambio cultural con la presentación de la obra argentina: Una hazaña desde el balcón

22mar8:00 am2:00 pmFeria de Salud

22mar8:00 am2:00 pmFeria de Servicios Estudiantiles UPED 2023

25mar8:00 am12:00 pmCursos Libres de Francés en modalidad presencial o virtual

29mar8:30 am4:00 pmFERIA DE EMPLEO UPED 2023

29mar10:00 am12:00 pmtaller para potenciar tu empleabilidad.

UPerspectiva

NUEVA ÉPOCA

PUEDES VISITAR EL REPOSITORIO DIGITAL INSTITUCIONAL PARA LEER MÁS CONTENIDO

 

Extracto

DE LAS REALIDADES VIRTUALES COMPLEJAS AL TRANSHUMANISMO: RETOS EN LAS CIENCIAS SOCIALES.

Nos encontramos en una etapa denominada “era digital”, la cual gira en torno a las nuevas tecnologías e Internet, que dinamizan cambios profundos y transformaciones de una sociedad que se mueve en un ritmo globalizado. Estos cambios profundos suponen una verdadera revolución, la cual nos toca vivir a pesar de que muchas personas no se hayan dado cuenta de lo que tenemos encima. La era digital trae consigo nuevas realidades virtuales complejas; en el campo de las ciencias sociales se están gestando nuevos discursos y paradigmas como puede ser el transhumanismo (abreviado como H+ o h+), entendido como un movimiento cultural e intelectual internacional que tiene como objetivo final transformar la condición humana mediante el desarrollo y fabricación de tecnologías ampliamente disponibles, que mejoren las capacidades humanas, tanto a nivel físico como psicológico o intelectual. En tal sentido, el objetivo del presente texto es adentrarnos a los nuevos fenómenos digitales para las ciencias sociales, así como a las nuevas tendencias en investigación social como la netnografía...

Uperspectiva

DEBILIDAD DEL ESTADO Y VIOLENCIA CRIMINAL

Luis Armando González

EL CURRÍCULO Y SU FUNCIÓN DESIDEOLOGIZADORA

Jorge Emilio Aragón

SUICIDIO EN LOS ADOLESCENTES

Katia Beatriz Funes Hernández
Rocío Gabriela López Martínez
Vanessa Eleyvia Mata Gómez
Alejandra Guadalupe Villafranco

X