fbpx

Internacionalización UPED

Internacionalización

Mensaje del Vicerrector de Investigación e Internacionalización

La investigación, en todos sus campos, social, científica, histórica, pura o aplicada; es un medio privilegiado por el cual la Universidad Pedagógica se vuelve un actor positivo en el desarrollo de la Sociedad en la que se encuentra inserta y a la que se debe.

Por medio de la Investigación, se identifican las problemáticas y oportunidades que el país enfrenta, y busca, a través del rigor científico, proponer soluciones y modos de abordarlas, respectivamente. A la vez, ve como parte de su cometido el rescate y preservación de nuestros auténticos valores culturales, con los cuales ayudamos a formar una identidad propia en el concierto de un mundo globalizado.

De allí que la Vicerrectoría de Investigación e Internacionalización de esta institución, está comprometida en acoger a investigadores que busquen estos objetivos, a la vez fomentar en sus docentes y estudiantes, el sentido de misión que tiene la búsqueda de caminos de mejora, fortalecimiento y de aumento del conocimiento.

Confiamos en que la Investigación así prefigurada y practicada, sea la semilla de la innovación para la comunidad universitaria.

Ing. Manuel

Ing. Manuel Ernesto Aparicio Guzmán
Vicerrector de Investigación e Internacionalización

Luis Manuel
Aparicio

Maestro en Administración de Empresas. Abogado y Notario de la República de
El Salvador

Cristina
Pérez

Maestra en Administración de la Educación. Licenciada en Ciencias de la Educación, Especialidad en Educación Parvularia

Noticias más recientes de Internacionalización

· Acontecer Universitario

El agente educativo como factor clave de calidad en los programas de primera infancia

El agente educativo como factor clave de calidad en los programas de primera infancia  Acontecer UniversitarioPublicado:   13 de julio de 2022 La Universidad Pedagógica de El Salvador realizó el webinar: El agente educativo como factor clave de calidad en los programas de primera infancia, impartido por el Mtro. Bernardo Aguilar Montiel, Consultor Internacional de la Calidad

Elsa López

· Internacionalización

La importancia del pensamiento crítico y reflexivo en la educación superior

FACULTAD DE EDUCACIÓNInicio >La importancia del pensamiento crítico y reflexivo en la educación superiorCiencias SocialesLa importancia del pensamiento critico y reflexivo en la educación superior Publicado: 20-06-2022Universidad Pedagógica de El SalvadorResumen El abordaje de esta conferencia, permite al conglomerado estudiantil reflexionar sobre el hecho que una de la tareas que tenemos los docentes en la

admin

· Internacionalización

Retos del transhumanismo en el trabajo social Inteligencia Artificial vs Inteligencia Emocional

FACULTAD DE EDUCACIÓNInicio >RETOS DEL TRANSHUMANISMO EN EL TRABAJO SOCIAL: Inteligencia Artificial VS Inteligencia Emocional Trabajo SocialRetos del transhumanismo en el trabajo social: Inteligencia Artificial vs Inteligencia Emocional Publicado: 20-06-2022Universidad Pedagógica de El SalvadorResumen Entender las formas en las que se organiza una sociedad, y por ende, los fenómenos2 que de ella se desprenden, es

admin

· Acontecer Universitario

CICLO DE CONFRENCIAS DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA

CICLO DE CONFRENCIAS DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA Acontecer UniversitarioPublicado:   06 de junio de 2022 En el marco de los 40 años de aniversario de la Universidad Pedagógica de El Salvador Dr. Luis Alonso Aparicio, la Facultad de Ingeniería realizó un ciclo de conferencias en el cual se desarrollaron diversos temas de suma importancia para fortalecer

Elsa López

12345...7
X