Centro de Investigación
Mensaje del Director del Centro de Investigación
La investigación, ya sea en todas las áreas del conocimiento y sus diversas formas de aplicación, constituyen un medio privilegiado, por el cual la Universidad Pedagógica se vuelve protagonista efectiva en el desarrollo de la sociedad, en la que se encuentra inserta y a la que se debe.
Por medio de la Investigación, se identifican las problemáticas y oportunidades que el país enfrenta, y busca, a través del rigor científico, proponer soluciones y modos de abordarlas, respectivamente. A la vez, ve como parte de su cometido el rescate y preservación de los valores culturales, con los cuales nos sumamos en la construcción de las identidades en el concierto de un mundo globalizado.
De allí, que el Centro de Investigación de esta institución, está comprometido en convenir a científicos que indaguen estos objetivos, a la vez fomentar en sus docentes y estudiantes, el sentido de misión que tiene la búsqueda de vías de mejora, fortalecimiento y de desarrollo del conocimiento.
Confiamos en que la Investigación así prefigurada y practicada, sea la semilla de la innovación para la comunidad universitaria.

Dr. José Heriberto Erquicia
Director del Centro de Investigación
Investigadores

Ángela Victoria
Alfaro R.
Doctora en Educación,
con especialización en
Mediación Pedagógica

Pedro
Ticas
Conferencista Internacional, Miembro de
Comité de Arbitraje Internacional-Revista
Digital Educare.

Huilhuinic Angel
Orantes Ramos
Maestrando en
Biología
Molecular

Jaime
Rivera
Doctorado en proyectos con especialidad
en evaluación de sistemas de
innovación en Iberoamérica
Políticas de Investigación
Puedes descargar las políticas de investigación vigentes
Noticias más recientes de Investigación
La Universidad Pedagógica realizó la presentación del libro "Pueblos Originarios"
La Universidad Pedagógica realizó la presentación del libro “Pueblos Originarios” Acontecer UniversitarioPublicado: 27 de julio de 2022 “Pueblos ORIGINARIOS”, es el nombre del libro recientemente presentado por la Vicerrectoría de Investigaciones e Internacionalización, a través del Centro de Investigación de la Universidad Pedagógica.Para ver nota completa, da clic en el siguiente video: Ver más detalles
Presentación del libro: Empleabilidad en el AMSS a partir de la experiencia de estudiantes y profesionales de Trabajo Social de la Universidad Pedagógica de El salvador
Presentación del libro: Empleabilidad en el AMSS a partir de la experiencia de estudiantes y profesionales de Trabajo Social de la Universidad Pedagógica de El salvador Acontecer UniversitarioPublicado: 04 de julio de 2022 Esta casa de estudio superior considera sumamente importante realizar investigaciones de diversa índole que contribuyan al desarrollo de sus profesionales, ante esto la
Método de la observancia epistémica, enseñanza y aprendizaje en educación básica, media y superior presencial, semipresencial y virtual desde el territorio,
Método de la observancia epistémica, enseñanza y aprendizaje en educación básica, media y superior presencial, semipresencial y virtual desde el territorio. Acontecer UniversitarioPublicado: 28 de abril de 2022 El Método de la observancia epistémica, enseñanza y aprendizaje en educación básica, media y superior presencial, semipresencial y virtual desde el territorio, es el título de la investigación
Más investigaciones institucionales
Puedes visualizar, descargar y conocer más investigaciones institucionales en nuestro Repositorio Digital Institucional