Movilidad Internacional: PASO
¿Qué es la Movilidad Internacional?
La movilidad internacional es una oportunidad para que estudiantes y docentes de la UPED puedan realizar estancias académicas temporales en universidades de otros países.
A través de estas experiencias, se busca fortalecer habilidades académicas, interculturales y profesionales que amplíen su visión del mundo y mejoren su perfil para futuras oportunidades educativas y laborales.
Tipos de movilidad:
Movilidad Estudiantil:
- Virtual: Participación en clases o proyectos en línea con universidades extranjeras.
- Presencial: Estancias académicas en el extranjero durante uno o más ciclos académicos.
- Híbrida: Combinación de actividades virtuales y presenciales.
Movilidad Docente:
- Participación de docentes en programas de capacitación, clases espejo, estancias de investigación, seminarios internacionales y misiones académicas en el extranjero, promoviendo el intercambio de conocimientos y buenas prácticas educativas.
Destinos:
Gracias a alianzas estratégicas, los destinos incluyen universidades en América Latina, Europa y otros continentes, fortaleciendo el alcance internacional de nuestra comunidad universitaria.

El Programa Académico de Sueños y Oportunidades (PASO) es una iniciativa integral de la UPED que prepara y acompaña a los estudiantes para que apliquen exitosamente a becas, movilidades académicas y programas de cooperación internacional.
Nuestro objetivo:
Proporcionar las herramientas necesarias para que los estudiantes superen barreras económicas, idiomáticas, culturales, desarrollando así un perfil competitivo a nivel global.
Componentes del Programa
- Capacitación y Talleres:
Sesiones sobre redacción de cartas de motivación, elaboración de CV internacional, simulaciones de entrevistas, habilidades blandas, liderazgo y acceso a diplomados estratégicos. - Internacionalización del Currículum:
Estrategias para participar en voluntariados, proyectos internacionales, cursos certificados por universidades extranjeras y otras actividades que fortalezcan su perfil profesional. - Enseñanza de Idiomas:
Acceso a becas para estudiar inglés, francés y portugués, en colaboración con embajadas y aliados estratégicos. - Formación en Metodologías STEM:
Cursos y talleres en áreas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas para abrir oportunidades en sectores altamente competitivos. - Alianzas Estratégicas:
Con embajadas, agencias de cooperación internacional y programas académicos como Erasmus, y convenios directos con universidades extranjeras. - Sistema de Mentoría Personalizada:
Acompañamiento durante todo el proceso de aplicación a becas y movilidades, con asesoría personalizada según los intereses de cada estudiante.