Facultad de Ingeniería culmina taller sobre Google Workspace con docentes de Cuscatancingo

Acontecer Universitario
Publicado: 22 de julio de 2025.
La Universidad Pedagógica de El Salvador (UPED), a través de la Facultad de Ingeniería y con el apoyo de la Dirección de Proyección Social y Promoción Cultural, desarrolló el proyecto social “Docentes Conectados: Tecnología al Servicio de la Educación”, orientado a fortalecer las competencias digitales de docentes del Centro Escolar Municipal de Majucla, ubicado en el distrito de Cuscatancingo, departamento de San Salvador.
El proyecto fue implementado entre los meses de junio y julio de 2025, con el propósito de mejorar las habilidades tecnológicas de los educadores para optimizar su desempeño en los ámbitos académico y administrativo del centro escolar.
Durante el proceso formativo se impartieron cuatro módulos desarrollados en 16 horas académicas, que abordaron temáticas como:
- Ecosistema Google.
- Gestión avanzada del aula virtual y colaboración en la nube.
- Creación de recursos educativos interactivos y atractivos.
- Evaluación del aprendizaje y análisis de datos.
En total, 11 docentes (8 mujeres y 3 hombres) participaron activamente en la capacitación, obteniendo herramientas clave para incorporar la tecnología en su práctica educativa.
Al finalizar el proyecto, se llevó a cabo un acto de clausura con la entrega de diplomas, presidido por la Decana de la Facultad de Ingeniería, Ing. Flor de María Figueroa, Ing. Mario Platero, docente facilitador del proceso, y Licda. Areli Chacha, Coordinadora de Proyectos de la Dirección de Proyección Social y Promoción Cultural.
Esta iniciativa también contribuye al cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 4: Educación de Calidad, específicamente a la Meta 4.4, que busca aumentar las competencias técnicas y profesionales de jóvenes y adultos, y la Meta 4.c, que promueve el fortalecimiento de la formación docente a través de la cooperación interinstitucional.
Con acciones como esta, la Universidad Pedagógica de El Salvador reafirma su compromiso con la transformación educativa del país, poniendo la tecnología al servicio del desarrollo docente y comunitario.