Facultad de Ciencias Jurídicas

La Universidad Pedagógica de El Salvador “Dr. Luis Alonso Aparicio”, con la finalidad de propiciar el acceso a la educación a todas aquellas personas con deseo de superación académica; enfoca su misión de contribuir a la formación académica de alta calidad en nuestro país, y se abre a la demanda ofreciendo la carrera de ciencias jurídicas, con el compromiso de formar abogados con valores éticos y morales que realicen un trabajo técnico en el campo del derecho, y de esa forma hacer un cambio en la sociedad, con la misión de contribuir a mantener la democracia y fomentar un estado de derecho en nuestro país; es así como nace la Facultad de Ciencias Jurídicas, y dentro de la misma la Licenciatura en Ciencias Jurídicas.
La Licenciatura en Ciencias Jurídicas se apertura en el año 2018, dentro de esta se busca que los estudiantes vayan desarrollando las competencias necesarias en cada una de las materias que tenemos dentro de nuestra malla académica; con el compromiso que todo estudiante conozca los fundamentos de hecho y derecho para cuando tengan que ejercer su carrera. Además, se busca que ellos tengan un razonamiento lógico, desarrollen la capacidad de análisis y las destrezas necesarias para poder transmitir sus argumentos en audiencia. Enseñarles además que todo abogado debe tener siempre presente su vocación de justicia, un sentido ético personal y social, además de gran facilidad de palabra y persuasión.
La Facultad de Ciencias Jurídicas con el compromiso de fomentar en sus estudiantes la proyección social, la investigación y el análisis de la situación nacional, desarrolla actividades dentro y fuera de nuestras aulas, que les permitan a los estudiantes ampliar sus conocimientos; es así como se crea a través del Decanato de la Facultad, un espacio de conferencias en donde participan grandes profesionales del Derecho, quienes comparten sus conocimientos y experiencias prácticas; este espacio permite que cada uno de los estudiantes participen de forma activa, haciendo preguntas o dando sus puntos de vista. De esta forma logramos que ellos adquieran un panorama más completo del conocimiento dentro las ciencias jurídicas; con el fin de lograr una formación académica de calidad.
"Nos esmeramos por formar profesionales integrales, sensibles a los valores de justicia social, equidad, y humanismo; capaces de responder afirmativamente y de adaptarse a los cambios globales, regionales y nacionales en los diferentes ámbitos que se presenten, sean estos económicos, políticos, sociales, ambientales, entre otros. Aspiramos a que nuestros estudiantes y profesionales sean sujetos que contribuyan a esos cambios."