fbpx

Asociación de Estudiantes

Asociación de estudiantes

Generalidades

Nace con la iniciativa de algunos estudiantes por alcanzar mayor protagonismo y participación en la dinámica académica de la Universidad. La Asociación está plenamente apegada al cumplimiento de los Reglamentos de la Universidad y a las normas de convivencia y diálogo que deben caracterizar a todo profesional en su formación.

La Asociación de Estudiantes de la Universidad Pedagógica cuenta con sus propios estatutos en los que de describe su funcionalidad y estructura. En esta se busca promover eventos de bienestar estudiantil.

Los miembros de la Asociación se mantienen en sus cargos por un período de un año (Dos ciclos académicos) y cuentan con una Directiva elegida por los estudiantes asociados. Durante el último semestre de su cargo, los miembros de la Directiva de ocupan de asegurar la continuidad del organismo.

Objetivo

  • Fortalecer la comunicación: estudiantes-estudiantes, estudiantes-docentes y en general con toda la Comunidad Universitaria.

Fines de la asociación estudiantil

  • Contribuir a la mejora educativa continua de las diferentes carreras de la Universidad Pedagógica de El Salvador.
  • Colaborar en la labor académica, social, cultural, de investigación, deportiva y de recreación.
  • Promover la participación óptima de los estudiantes en los órganos colegiados.
  • Realizar actividades culturales, deportivas y de fomento de la acción cooperativa y de trabajo de equipo.
  • Facilitar el ejercicio de los derechos y deberes de los estudiantes reconocidos en el Reglamento Académico.
  • Fomentar la participación de los estudiantes en la programación general de actividades académicas, sociales y de investigación a través de los correspondientes órganos colegiados.

Miembros de la Asociación de Estudiante

El Rector de la Universidad, Ing. Luis Mario Aparicio, junto a la nueva Asociación de Estudiantes.

Actividades de la Asociación de Estudiantes

Actividades Sociales
Fecha de ejecución Proyectos y actividades Objetivo

2021 - 2023

“PROGRAMA DE PASANTÍAS LABORALES EN INSTITUCIONES PÚBLICAS" Lograr que los participantes pongan en práctica los conocimientos teóricos adquiridos durante su formación académica y que esta experiencia sea reconocida formalmente para insertarse a la vida laboral.

2021 - 2023

PROGRAMA FULL INCLUSIÓN Promover la integración de los estudiantes universitarios a través del programa Full inclusión, favoreciendo a toda la comunidad educativa con los diferentes webinar, cursos y actividades deportivas, que contribuyan al desarrollo de sus habilidades, competencias y al compromiso social.

Septiembre 2021- 2022

WEBINAR “EN TU CEREBRO HAY UNA RIQUEZA DE VALORES. CUÍDALO" Exponer a los participantes, como mantener equilibradas las emociones a través de actitudes y pensamientos positivos y, como estas herramientas servirán para la toma de decisiones.

Octubre 2021, 2022

WEBINAR “FOMENTANDO LA LENGUA DE SEÑAS Y CONOCIENDO LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD” Conocer la Lengua de Señas salvadoreña y brindar apoyo formativo para el desarrollo de prácticas de comunicación y de sana convivencia con personas con discapacidad dentro de la comunidad estudiantil.

Marzo 2022

WEBINAR: “CONOCIENDO LOS JUEGOS PARALÍMPICOS” TORNEO DE JUEGOS PARALÍMPICOS Adquirir conocimiento a través del Webinar conociendo los juegos paraolímpicos.
Fomentar la inclusión a través del deporte utilizando la disciplina de boccia y básquet ball sobre sillas de ruedas, como actividad recreativa para todos los estudiantes universitarios que se inscriban en el torneo.

Abril 2022, 2023

CONFERENCIA “CONOCIENDO SOBRE EL MÉTODO BRAILLE Brindar apoyo formativo a toda la comunidad educativa a través de conferencias que abonen a su desarrollo personal, académica y profesional.

Mayo 2022

TÉCNICAS Y MANEJO DE ENSEÑANZAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE EN EL AULA Conocer técnicas y métodos sobre las diferentes dificultades de aprendizaje, que abonen al conocimiento de los estudiantes de las asignaturas de práctica profesional docente.

Febrero -octubre 2022

CAMPAÑA CONCIENTIZACIÓN VIDA + AGUA PROTÉGEME SOY VIDA PROTEGEME Sensibilizar y concientizar a toda la población estudiantil sobre la importancia del cuido del medio ambiente y sus recursos hídricos, generando una cultura ambiental, colectiva a la comunidad Universitaria.

Octubre 2021- 2022

CELEBRACIÓN DÍA DEL ESTUDIANTE PEDAGÓGICA Demostrar el talento artístico de la población estudiantil, a través de actividades culturales y sociales.

Diciembre 2021- 2022

CAMPAÑA “JUGUETES POR SONRISA” Recolectar juguetes lúdicos, para el beneficio de los niños y niñas de las comunidades de escasos recursos.
X